13 septiembre 2011
Audición Teatro UASD
Muchas gracias a todas las personas que estuvieron en la audición del día de ayer en nuestro Teatro de la Morgue. Para nosotros es un honor contar con su presencia. El teatro es algo que nos cambia la vida porque no llena de disciplina el Cuerpo, mente y corazón. ;)
11 septiembre 2011
Teatro UASD y su participación en amen de mariposa
PUERTO PLATA. En una noche de un cielo nublado que no permitía asomar la luna, fue presentada con notable éxito en la Plaza Independencia de esta ciudad la obra teatral “Amén de las mariposas”, de la autoría del cantautor Manuel Jiménez.
Esta presentación artística, auspiciada por el Centro de Solidaridad Comunitaria (CESOCO) y Cluster Turístico-Cultural de Puerto Plata /USAID/DSTA, entre otras instituciones, dramatiza el asesinato de las Hermanas Mirabal, la cual fue recreado de forma magistral por 18 actores del grupo de teatro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), bajo la dirección de Jochy Domínguez, con la participación musical del coro de la Catedral San Felipe Apóstol.
El cantautor Manuel Jiménez expresó que “esta ciudad es un punto de referencia de este nefasto acontecimiento que fue el asesinato de las hermanas Patria, Minerva y Maria Teresa Mirabal hace ya cincuenta años”.
El cantautor Manuel Jiménez expresó que “esta ciudad es un punto de referencia de este nefasto acontecimiento que fue el asesinato de las hermanas Patria, Minerva y Maria Teresa Mirabal hace ya cincuenta años”.
La verdad nos sentimos muy agradecido de ser parte de este evento y poner en expresión nuestro talento.
Amén de mariposa es un homenaje a lo que hicieron en vida la Hermanas Mirabal.
04 septiembre 2011
4to festival de teatro Uasdiano 2011
Ya casi está todo listo para el 4to festival de teatro Uasdiano 2011, en este nuevo año dedicado a don Otto coro. (Fundador del teatro Proyección de Intec)
Este se llevara a cabo en el teatro la morgue detrás del Marion (sede) UASD. En fecha de 18,19 y 20 de Octubre 2011
ESPERAMOS VERLO POR AQUÍ. :P
08 julio 2011
VII Festival Internacional de Teatro, Santo Domingo 2011.
Festival lleva teatro a la vía pública

El montaje de esta compañía toma como escenario distintos espacios de la vía pública, jugando a una suerte de acción-reacción, en la cual, el transeúnte se ve envuelto en la trama como parte central del elenco.
Dos actores, vestidos de payasos, irrumpen en el tráfico, deteniendo guaguas, montándose en carros públicos, atajando motores, tumbándose en medio de la calle y demás; haciendo del factor sorpresa su herramienta principal.
Otro elemento indispensable del montaje es el público, que se vuelve cómplice de la ingeniosidad de estos actores, animando a las “victimas” a dejarse llevar por el juego. Así pudimos ver a un chofer de carro público modelando para almanaque, en el frente de su propio vehículo; y a dos guaguas públicas listas para jugar una carrera, comandadas por los mismos actores.
Este espectáculo de calle fue presentado en la zona de la UASD, en el Parque Municipal de Bonao y, mañana sábado, será llevado a la Av. 30 de marzo, Parque Independencia.
El Festival Internacional de Teatro está dedicado a los actores Iván García, dominicano, y Rodolfo Santana, de Venezuela; tiene a España como país invitado de honor. Se inició el pasado 16 y concluirá el próximo domingo 26 del mes en curso.
VII Festival Internacional de Teatro, Santo Domingo 2011.
27 junio 2011
Festival de las Artes | FA
Festival de las Artes | FA
Estes festival es muy similar a Festival internacional de Teatro de Santo Domingo. Para participar solo hay que completar un formulario en la pagina y de Festival de las Artes | FA donde se destallan el tipo de presentación y su naturaleza en nuestro caso sería Convocatoria artística, http://www.festivaldelasartes.go.cr/convocatoria-fia2012-call-fia-2012 para mas informacion le invito a accesar a la pagina de FESTIVAL DE LAS ARTES - COSTA RICA
06 febrero 2011
Fantasía Hecha Realidad
"Fantasía Hecha Realidad"
La niebla se adueño de la noche, convirtiéndola en un laberinto peligroso y lleno de pruebas. Allí se dan cita todo tipo de criaturas crueles y sin piedad; que buscan y buscan y mientras más encuentran, más buscan. El mundo en que viven estos cuerpos sin almas bondadosas, que rondan las esquinas, que llaman y asesinan por lo que creen es de ellos y que fingen ser ángles cuando quieren contar con un nuevo amigo; es un mundo de hipocrecía y falsas verdades. Existen lugares especiales en donde las criaturas se reunen a celebrar su suerte, rien y rien sin parar, y entre tanta risa, aparecen viejas o nuevas deudas; pero al final el problema es olvidado, siempre y cuando cada quien obtenga su parte. Tal y como las águilas observan su presa y se percatan de cada movimiento que ésta efectúe; así vigilan estas criaturas de futuros insiertos. su trabajo no tiene como fin las mejores intenciones para quienes buscan con desesperación aliviar su pesar; pues no les importa el final de la historia; ya que siemplemente se aseguran de que el comienzo sea agradable y muy impactante. Al cumplir con su objetivo, dan la espalda con ojos de leopardo en una selva oscura y llegado el momento los obligan a estar cerrados; para luego volver a su labor, labor a la que muchos se dedican; pero que pocos sobreviven para contar anécdotas que pasaron mientras estuvieron bedados de su libertad. Así es, tal y como sus ojos se mueven al leer estas palabras; así también laten los corazones de estas criaturas; pues aunque no sean ángeles que brindan paz y amor a sus allegados; son seres que habitan y cohexisten para un fin. No uno de aquellos que nos llenan de alegría y felicidad; si no de aquellos que nos trasladan a lugares de tristesa y confusión; ya que los caminos no estan cerrados; es posible que algunos sean anchos y otros no mucho; pero ahí están. Esperando a aquel que quiera pasar y ser parte de una fantasía hecha realidad.
Autor: Jairo Ramírez.
La niebla se adueño de la noche, convirtiéndola en un laberinto peligroso y lleno de pruebas. Allí se dan cita todo tipo de criaturas crueles y sin piedad; que buscan y buscan y mientras más encuentran, más buscan. El mundo en que viven estos cuerpos sin almas bondadosas, que rondan las esquinas, que llaman y asesinan por lo que creen es de ellos y que fingen ser ángles cuando quieren contar con un nuevo amigo; es un mundo de hipocrecía y falsas verdades. Existen lugares especiales en donde las criaturas se reunen a celebrar su suerte, rien y rien sin parar, y entre tanta risa, aparecen viejas o nuevas deudas; pero al final el problema es olvidado, siempre y cuando cada quien obtenga su parte. Tal y como las águilas observan su presa y se percatan de cada movimiento que ésta efectúe; así vigilan estas criaturas de futuros insiertos. su trabajo no tiene como fin las mejores intenciones para quienes buscan con desesperación aliviar su pesar; pues no les importa el final de la historia; ya que siemplemente se aseguran de que el comienzo sea agradable y muy impactante. Al cumplir con su objetivo, dan la espalda con ojos de leopardo en una selva oscura y llegado el momento los obligan a estar cerrados; para luego volver a su labor, labor a la que muchos se dedican; pero que pocos sobreviven para contar anécdotas que pasaron mientras estuvieron bedados de su libertad. Así es, tal y como sus ojos se mueven al leer estas palabras; así también laten los corazones de estas criaturas; pues aunque no sean ángeles que brindan paz y amor a sus allegados; son seres que habitan y cohexisten para un fin. No uno de aquellos que nos llenan de alegría y felicidad; si no de aquellos que nos trasladan a lugares de tristesa y confusión; ya que los caminos no estan cerrados; es posible que algunos sean anchos y otros no mucho; pero ahí están. Esperando a aquel que quiera pasar y ser parte de una fantasía hecha realidad.
Autor: Jairo Ramírez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)